Sobre Mindfulness
Mindfulness o Atención Plena es un estado mental logrado al concentrarse en el momento presente, mientras acepta, con calma y sin juzgar, los sentimientos y pensamientos.La atención plena se refiere a la auto-regulación de la atención a las experiencias en el momento presente con curiosidad, apertura y aceptación. La atención plena consiste en la capacidad para estar al tanto de los acontecimientos internos y externos y los sucesos como fenómenos, y no como objetos de un mundo construido conceptualmente.

Sus raíces

El objetivo
A veces, vivimos en el pasado a través de un refrito de vivencias, cuestionándonos las opciones que hemos tomado o cómo nuestra vida podría haber sido diferente. Quizás te hagas preguntas del tipo: «¿Por qué me pasa esto? ¿Por qué yo? ¿Por qué ahora? ¿Qué he hecho mal?…. Haciendo elucubraciones de lo que deberías o no deberías haber hecho.
Esto te hace sentir triste, enfadado, frustrado o incluso tener remordimientos.
Tal vez tu mente tiende a atascarse en pensamientos, preocupaciones, elucubraciones de todas las cosas que podrían salir mal. Este tipo de pensamiento conduce a más preocupación, ansiedad, miedo y tensión en el cuerpo.
Sin embargo, hasta el momento, estos escenarios futuros son solo imaginarios, creados por tu mente. Por tanto, mientras estás rumiando sobre el pasado o preocupándote por los peligros potenciales del futuro, o simplemente perdido en un laberinto de pensamientos y preocupaciones, se te pasa la única oportunidad de vivir realmente: el presente. Todo sucede sólo en el momento presente y el Mindfulness nos ayuda a ser capaces de vivir ese presente tal como es, aceptándolo, sin juzgarlo y sin perdernos en esfuerzos para cambiarlo.
El Mindfulness, más que una práctica de meditación concreta, es un estado mental, es un profundo cambio de nuestra conciencia, una transformación del modo en que experimentamos el mundo, nuestra vida y a nosotros mismos.
Ana Almagro López
«Mi proyecto de vida es ayudar a los demás a través del Mindfulness. Acercar el Mindfulness a las personas para que puedan llevar una vida más plena y feliz. En hospitales para ayudar a los profesionales de la sanidad a enfrentarse al desgaste, el estrés, la depresión, la ansiedad y aumentar su concentración…su grado de compasión…para ayudar a pacientes y familiares a enfrentarse a la enfermedad. A las empresas para que sus empleados aumenten su concentración, su efectividad, para que puedan controlar su estrés. A los colegios para que los niños aprendan a regular sus emociones y desarrollar su mente y su concentración.»
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
14 años de experiencia trabajando en multinacionales, en el Dpto. de dirección, como asistente de Directores Generales y Comerciales, como encargada de Marketing y relaciones internacionales y como backoffice comercial.
Certificación universitaria en inteligencia emocional por la Universidad Camilo José Cela
Practitioner en programación neurolingüística (PNL) por la Universidad Miguel de Cervantes
Diplomada en el método Silva de control mental (Silva International Inc)
MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) por Nirakara Institute
Experta en Programa de Reducción de Estrés y Cultivo de la Atención a través del Mindfulness.
Consultora certificada en Mindfulness por la Escuela de desarrollo Transpersonal.
Titulada “Experto en Mindfulness en contextos de la salud” por la Universidad Complutense
Facilitadora de talleres y cursos de Mindfulness en el ámbito de la salud, la empresa y la educación.
Especializada en los beneficios del Mindfulness en el entorno oncológico.
Ponente motivacional en eventos de grandes multinacionales.
Mindfulness y cáncer
Mindfulness y cáncer El diagnóstico de cáncer es un duro golpe en la vida de cualquier persona. El cáncer es una enfermedad que, desgraciadamente, cada vez más personas padecen. Todos conocemos a alguien que lo sufre o lo ha sufrido. Sin embargo, en general, vivimos...
Escríbanos
Más Info
Mail: info@karumamindfulness.es